top of page
Buscar

¿Quién lidera el camino hacia un futuro saludable y sostenible?

  • Foto del escritor: SOFIA CAMILA CRISTANCHO ACUNA
    SOFIA CAMILA CRISTANCHO ACUNA
  • 17 abr 2023
  • 1 Min. de lectura


El texto habla sobre la creciente importancia que las empresas están dando a los problemas ambientales y sociales para lograr un futuro sostenible y saludable. Esto se debe en gran parte a la conciencia creciente de los consumidores y los inversores sobre los efectos del cambio climático y otros problemas ambientales.

Bayer, una corporación global con competencias en Salud y Agricultura, ha adoptado una estrategia "Salud para todos, hambre para nadie" que busca poner fin al hambre y ayudar a todos a llevar una vida saludable, al mismo tiempo que se protegen los ecosistemas. La empresa también tiene objetivos claros en lo ambiental, como la neutralización de todas sus emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.

En México, Bayer ha implementado varias iniciativas para mejorar la disponibilidad de agua en comunidades vulnerables a través de la instalación de sistemas captadores de agua de lluvia en escuelas públicas y huertos escolares que aprovechan el agua captada por el sistema pluvial.

El texto concluye enfatizando la importancia de abordar los problemas ambientales y sociales para construir un futuro sostenible y saludable y cómo Bayer está tomando medidas para fomentar la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida de las personas.


Palabras clave: empresas comprometidas con la sostenibilidad, conciencia ambiental, cambio climático, expectativas de los consumidores, estrategias comerciales, Bayer, ciencias de la vida, objetivos de sostenibilidad, crecimiento económico, responsabilidad ambiental y social, hambre, vida saludable, reducción de la pobreza, planificación familiar, emisiones de gases de efecto invernadero, innovación agrícola, disponibilidad de agua, comunidades apartadas, huertos escolares, sustentabilidad, calidad de vida.


 
 
 

Comments


Ecología y gestión ambiental

1620201018@estudiantes unibague.edu.co

©2023 por ecología y gestión ambiental. Creado con Wix.com

bottom of page